En el Parque de las ESCULTURAS, ubicado en la comuna de Providencia, Santiago, se realizo una serie de fotografías rigiendose segun la clasificación de planos, angulaciones y encuadres fotográficos. Para ello se ocupan como elementos indispensables, una modelo y una escultura elegida, tomando en cuenta la iluminación, las fotografías fueron tomadas a las 11:00 A.M. encontrando una escultura en donde la luz solar no sature al modelo, ni tampoco oscuresca con mucha sombra. Siguiendo estos parámetros se publican las siguientes fotografías.
Plano Panorámico Tomada a mas de 13 metros, para tomar todo el entorno y el personaje incluido en él.
Plano General Largo Aqui podemos ver que se toma un angulo general del entorno, pero el personaje ya se distingue como modelo.
Plano General o de conjuntoSe distingue centradamente el personaje en conjunto con su entorno.
Plano General EnteroAquí ya se encierra al personaje en tal enfoque, que lo hace mas importante que el fondo y entorno.
Plano AmericanoYa se enfoca desde las rodillas hasta la cabeza, mayor distincion de expresión del personaje, detalles de su ropa, etc.
Plano MedioEl personaje es recortado desde su cintura, lo que hace la fotografía mas detallada.
Primer PlanoSolo es enfocado desde los hombros hasta la cabeza, enfocando la zona facial, y su expresión clara.
Primerísimo primer planoSe enfoca solo su rostro, donde ya podemos con detalle los rasgos de su cara.
Plano DetalleUn gran acercamiento de un detalle de s rostro, en este caso el ojo, podemos ver detalladamente las pestañas, maquillaje y expresión

Podemos decir que se logró el objetivo, ya que a través de las fotografías podemos entender cada plano, su objtivo central y que el factor luz es indispensable para la realización de las fotografías. No hubo ningun tipo de problema técnico, buen enfoque de camara, y buena nitidez.